jueves, 26 de marzo de 2009

ESCRITO SOBRE PINTURA

En esta ocasión no voy a seguir fielmente la estructura sugerida para este escrito, ya que me resulta un poco dificil dar respuestas sin hacer comentarios, paralelos, comparaciones,etc. Además considero que es una oportunidad para reflexionar sobre algunas situaciones quizás cotidianas, pero que han dado un matiz diferente a mi vida. Experiencia muy enriquecedora.
Soy una mujer bastante activa, sin embargo a veces han quedado temas inconclusos y entre ellos la vivencia del Arte.

Cuando niña me gustaba mucho dibujar, copiando portadas de cuentos, revistas o algún dibujo que me llamara la atención, a pesar de vivir en el campo con un entorno eextraordinariamente bello, ríos, cordillera , bosques nativos,etc. nunca dibujé paisajes.¿
Durante la enseñanza media las clases eran bastante aburridas, estructuradas, sin motivación, tema libre, en todo caso no tenía mucho talento, pero mi papá me motivaba para que le ayudara a preparar sus clases dibujando o pintando sobre algún tema para que sus alumnos de enseñanza básica participaran en concursos o exposiciones.

El día que fui a la Escuela en marzo del 2004, solamente buscando la oportunidad para pintar un cuadro, sin imaginar que significaría mucho más el ser aceptada, luego de una breve entrevista con la profesora a cargo. Me sentí muy acogida, el ambiente se sentía amable, cálido, invitaba a quedarse, aunque con un poco de inseguridad por no saber si tenía condiciones: Aún ahora no sé si soy talentosa en el tema, pero estoy aceptando el desafío de muy buen agrado , en realidad encantada. No comparando mis obras con el resto, las encuentro buenas y tengo a mi marido y mi mamá como admiradores incondicionales y también algunas amigas, por cierto que las críticas a veces son bastante fuertes, más adelante las voy a comentar en cada obra. Creo necesario destacar la colaboración de Marcelo, mi cuñado, marido de mi hermana, que ha sido muy gentil en fotografiar algunos de mis trabajos.

Han sido muchas las nuevas experiencias, aprendizajes que no se encuentran en libros y que enriquecen el espíritu y ayudan a crecer como persona, ya que se comparte con una diversidad de personas. Algunas con super talento, otras no tanto, de diferentes edades , condición social, estudiantes de diferentes niveles, adultos jóvenes y no tanto con diferentes ocupaciones, personas con algún tipo de discapacidad, he aprendido a aprender de cada uno de ellos, a la vez que me ha servido mucho para aumentar la tolerancia, empatía y hacer las cosas con disciplina, pero no con afán de competir, lo cual es muy sano porque no hay rivalidades, sino al contrario todos nos ayudamos felicitándonos unos a otros o dando ideas.

En este proceso he involucrado a mi familia, siendo el más colaborador Pepe, ya que me financia los materiales, me apoya en las exposiciones, me ayuda a enmarcar ,etc. también a mis amigas,
a algunas les he regalado pinturas a otras les he enseñado, a otras motivado ,la idea es que a nadie le sea indiferente lo que hago. En el poco tiempo que asisto a la Academia , rescato solidaridad, respeto, amistad, también es un lugar de grata compañía y consuelo para algunas personas que se sienten o están solas.

Creo que se conjugan el Arte de Amar, en su máxima expresión, en lo que al prójimo se refiere, con el Arte de Dibujar o Pintar, respetando la vida no solo de las personas, sino también de los animales las plantas, naturaleza en general, tomando conciencia de una forma entretenida de la importancia de cuidar nuestro planeta.

Todo esto implica también desarollar la sensibilidad y el sentido de observar nuestro entorno, personas, animales, cosas, que normalmente solo miramos, pero no nos preocupamos de las formas , texturas, colores, etc. Así como también compartimos directamente con personas : niños, adolescentes, adultos, ancianos, por supuesto todos comunican alguna emoción o sentimiento , rabia, alegría, etc. , las que reconocemos en la mirada o en la actitud. Pero cuantas veces reflexionamos sobre el detalle que diferencia una emoción de otra, difícil resulta dibujar una persona abatida por la tristeza el cansancio o un niño hambriento de alimento o cariño si no se investiga y observa los comportamientos humanos.

Me atrae leer sobre autoconocimiento, crecimiento personal, etc., pero es difícil encontrar fórmulas de cómo expresarse y creo que el dibujo y la pintura hacen aflorar pensamientos, sentimientos, recuerdos, secretos, todo en las personas, lo observo cada vez que veo a los adolescentes pintando, me parece que encuentran una fuente de inspiración en sus emociones, las que en ocasiones expresan ternura, amor por los animales y la naturaleza en general o también rechazo al sufrimiento.

Libertad para protestar sin violencia; mensajes subliminales, no descalificaciones, bombas o piedras.

Al entrar a la escuela se siente un ambiente cálido, armonía, paz. Los pasillos vestidos de cuadros, se escuchan acordes de violín, guitarra o piano, que resulta una invitación perfecta a conocerla y disfrutarla. Por supuesto no se puede dejar de traspasar la experiencia a otras personas que no han advertido aún en que hay tras la apariencia del edificio.

Agradezco la posibilidad que me ha brindado la escuela de visitarla con delegaciones de participantes de los cursos de Capacitación en los cuales soy Instructora, ha sido muy gratificante acercar a la cultura a personas adultas de escasos recursos, de lugares rurales como Pinto, Cabrero y otros que nunca habían visitado un centro cultural, puede que no salga ningún pintor de entre ellos, pero ayudó mucho en su autoestima y seguramente van a motivar a sus hijos y por cierto lindas imágenes para alimentar recuerdos y motivación para visitar otros centros culturales ya que tomaron fotografías .

No he participado en todas las actividades de la Academia, por motivos de trabajo, pero sé que han sido experiencias muy enriquecedoras como el viaje a los Lleuques, Ruiles y otros. Todas las actividades en las que he participado han sido importantes para mí: exposición en la plaza con niños discapacitados, café cultural, exposición en la sala del Teatro Municipal, exposición en la escuela España, en la sala Alfonso Lagos, y otros.

Mi apreciación sobre la extensión y difusión de las obras de los alumnos, es que los ayuda a mejorar su autoestima, aumentando la seguridad en si mismo, ya que es un reconocimiento a su talento, creatividad y perseverancia, lo cual me parece necesario, ya que para muchos es el único estímulo a seguir en la escuela. He podido observar que la mayoría no tiene recursos para materiales, tampoco hay muchas posibilidades de vender sus obras. Sería muy penoso que no se hiciera, sobre todo para los jóvenes que asisten sin ninguna obligación, algunos a ver que resulta y se quedan por muchos años, lo cual es muy valorable, ya que tienen un lugar que los acoge y personas respetuosas y amables donde pueden expresar sus penas, alegrías, temores y proyectos de vida, que posiblemente quisieran hacer en sus hogares o colegios y no tienen la posibilidad.

No hay duda que la escuela es un gran aporte a la juventud y a la ciudad, ya que creo que la sociedad esta cada día mas falta de valores y aumenta la cantidad de jóvenes desorientados y por ende la drogadicción y alcoholismo. Algunos psicólogos opinan que el arte contribuye a la rehabilitación en el área de la delincuencia y enfermedades mentales. El poder expresarse a través del arte también mejora la calidad de vida lo que ayuda a prevenir que los jóvenes recurran a las drogas.

He podido observar que la mayoría de los alumnos no tiene recursos para materiales, tampoco hay muchas posibilidades de vender sus obras, por lo que creo muy necesario aumentar la difusión y extensión del quehacer artístico a otros colegios, comunas, profesores y a la comunidad toda. Sin duda que es muy importante, sobre todo para los jóvenes que asisten sin ninguna obligación, algunos a ver que resulta y se quedan por muchos años, lo cual es muy valorable, ya que tienen un lugar que los acoge y personas respetuosas y amables donde pueden expresar sus penas, alegrías, temores y proyectos de vida, que posiblemente quisieran hacer en sus hogares o colegios y no tienen la posibilidad.

Considero que la escuela es un gran aporte a la juventud, a la ciudad, posiblemente a la región y todo el país, ayudando a crear espacios y aumentando los valores, como respeto, amor, solidaridad, compañerismo y muchos más, tan necesarios en nuestro diario vivir y que muchas personas no se hacen cargo de entregarlos a sus hijos, delegando dicha responsabilidad en los profesores y colegios en general lo que conlleva un aumento en la cantidad de jóvenes desorientados. " Hay que educar a los niños, así no habrá que castigar a los hombres".

Algunos psicólogos opinan que el arte contribuye a la rehabilitación en el área de la delincuencia y enfermedades mentales. El poder expresarse a través del arte también mejora la calidad de vida lo que ayuda a prevenir que los jóvenes recurran a las drogas. Me parece de vital importancia que las personas que laboran en el sistema educacional, valoren más el arte como apoyo al desarrollo del ser humano y a la integración de personas con diversas discapacidades o en rehabilitación. Que no acapare el interés solo el deporte, y los recursos sean distribuidos en forma equitativa.

También creo que algunos profesores de artes no son todo lo motivadores que la juventud necesita, poca creatividad, clases muy estructuradas, o no le dan la importancia necesaria, usando las horas de clase para actos o celebraciones, porque a su parecer son de menor importancia que las otras asignaturas. No es necesario clases teóricas que resultan aburridas para aprender, hace falta practicar la frase “El arte no se explica, se experimenta”.

Muy destacable la labor de la profesora Carmen Gloria Contreras, muy profesional ya que no solo enseña sobre pintura, sino también, a preparar las telas, enmarcar, montar las exposiciones y por supuesto ella liderando cada una de las actividades, aún en horas y días extras a su horario normal.

Llama a atención la versatilidad y energía con que desarrolla su trabajo con lo niños pequeños, adolescentes, adultos y jóvenes, adultos mayores, algunos con diferentes discapacidades. En los colegios tradicionales hay profesores por niveles y especialistas para personas con problemas de aprendizaje.

Resuelve las situaciones con los alumnos con mucha asertividad paciencia, diplomacia y empatía, rescata a los chicos en riesgo social. Aconseja a los jóvenes con problemas personales.

Su labor es motivadora, orienta las inquietudes de cada persona. Es muy halagador escucharla decir “no hay trabajos feos, cada uno expresa diferentes mensajes” “Felicitaciones va muy bien, ahora vamos al jardín a observar las hojas del árbol, o las piedras, el cielo, etc.” “aquí hay libros, revistas, etc. Busque una imagen” “Todos tienen talento, cada uno en su estilo, lo importante es el sello personal”.........

Es una mujer que desarrolla su labor profesional y además hace de mamá, psicóloga, un ejemplo en hacer su trabajo con mucho amor hacia los demás. Debe ser gratificante para ella recibir tanto cariño como el que entrega, sobre todo de los alumnos de integración, que no cualquier persona asume ese tipo de desafío.

SUPER _ ARTE

MI EXPERIENCIA EN EL ARTE.

Comencé pintando con pastel graso, que no lo conocía, un cuadro con morrones y ajos. Me gustó mucho la técnica, por lo tanto se me hizo complicado cambiar al óleo. La mayoría de los trabajos están hechos de acuerdo a la temática de cada año en la Academia: Amor y Desamor, El Arte crea por un mundo mejor, por nombrar algunos, varios los he repetido tratando de mejorar la técnica o agregando algún nuevo elemento.

Me gustan los formatos grandes, las flores y el surrealismo. Me resulta dificil crear, por tanto me inspiro en otras pinturas y les doy un sello personal usando colores fuertes, debo desordenarme un poco, dice la profesora, eso es más difícil porque soy disciplinada, estructurada, pero querer es poder, así es que lo seguiré intentando.

Me motiva mucho pintar mujeres, he pintado varias y me encantan porque representan la vida, la ternura, fuerza, esperanza. Reconozco que soy bastante indecisa, aún no pinto mi historia personal.

OTRAS EXPERIENCIAS : Colaborar en ocasiones como maestra de ceremonia, (Exposición aniversario U. de Concepción, Lanzamiento de las Memorias de la Escuela Claudio Arrau, Café Cultural de la Escuela, Exposición en Instituto Santa María de Helga Silva, Exposición de alumna de integración Rocío Amor en Escuela Reyes de España), hablar en representación .del grupo sobre mi experienia en la Academia, compartir con los alumnos de integración, organizar una exposición para una alumna, participar en exposiciones fuera de la Escuela, transferir los conocimientos adquiridos a mis alumnos y amigas, regalar pinturas a mi familia y amigas más cercanas, decorar mi casa y la oficina de mi marido.

Muy contenta cuando aparecí en una fotografía en la revista Nos y más aún cuando mi pintura Mujer Libre, fue portada del díptico de la exposición, "IMAGENES POETICAS" , con una fotografía espectacular que le tomó Marcelo

He conocido personas muy talentosas, simpáticas y solidarias (adultas) y muchos jóvenes de diversas edades que me han ayudado a aumentar la tolerancia, empatía y muchas otras cosas que hacen más interesante mi vida , ya que me enriquecen como persona y tengo también la oportunidad de compartir experiencias de mi trabajo como instructora.

El Arte mejora la calidad de nuestras vidas ya que nos hace más sensibles, siempre que se reflexione sobre los temas y no se pinte por pintar, esto nos hace ser mejores personas y ser más felices. En esta sociedad cada día más consumista dejemos rastro, respetando el medio ambiente, integrando a las personas diferentes, todas estas actividades nos permiten nuevos aprendizajes, es bueno saber cada día más y la sabiduría nos acerca más a Dios.

Invito al lector que no ha vivido estas experiencias, a integrarse al mundo de los artistas, aportará a un mundo mejor y además en lo personal te ayudará a SUPERARTE.

Nibia Quezada R.

Este escrito no hubiera sido posible sin la colaboración de mi hija Paula.

No hay comentarios: